Triunfadores de Barinas participan en Foro Internacional Estudiantil

Con el fin de elevar propuestas a la Asamblea Nacional Constituyente para impulsar a una Venezuela potencia en lo económico, social, político y así erradicar el viejo modelo rentista del petrólero, el colectivo misionero de Barinas diserten el foro internacional estudiantil para la construcción de la nueva universidad.

El foro fue organizado por las casas de estudios de la entidad llanera como Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), Instituto Latinoamericano de Agroecología Paulo Freire (IALA), Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA), Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Universidad Bolivariana de Trabajadores Jesús Rivero (UBTJR), Universidad Politécnico Territorial Jose Felix Ribas (UPTJFR) y Misión Sucre.

También se contó con el apoyo de los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) que hacen vida en la región Fundacite, Infocentros, Movilnet, Cantv, Ipostel y Acav.

En la jornada participaron estudiantes, docentes y autoridades de las universidades y entes adscritos al MPPEUCT, así como también, la presencia de invitados internacionales de Unasur como observadores de las ponencias de los universitarios en ciudadanía suramericana, constituyente universitaria, universidad popular y productiva, nuevo modelo económico, estrategias comunicacionales y Barinas potencia.

Dagny Urbina, coordinador regional de la Misión Sucre Barinas, señaló “este foro es organizado por los estudiantes y para los estudiantes, donde estos debatirán temas relacionados con la constituyente universitaria y el nuevo modelo económico productivo que necesita el país para su desarrollo y transformador del aparato productor”.

Renny Rondón, triunfador de la Misión Sucre Barinas en su ponencia nuevo modelo económico manifestó “Venezuela  necesita afianzar un nuevo modelo económico productivo y para lograrlo se debe abandonar el modelo rentista petrolero de los últimos 100 años”

Así mismo “el Estado debe promover el desarrollo industrial de aquellos sectores donde más se realiza importaciones el país eliminando el pago dolarizado para impulsar otras monedas extranjeras” exhorto Rondón.

Los estudiantes debatieron sus propuestas en mesas de trabajos y sistematizaron las mismas, para luego ser entregadas a voceros de Unasur para su posterior entrega en la Asamblea Nacional Constituyente. Para el cierre de la actividad se contó con la presentación cultural del grupo musical Guasacaca.






Redacción: Lenny Braca / Daniel Uzcategui.

Más Noticias

Barinas conmemora aniversario 157 de la Batalla de Santa Inés

Entrega de bomba de agua para proyecto socioproductivo en aldea Batalla de Santa Inés

Triunfadores de Gestion Ambiental de aldea Esteban Ruiz Guevara realizan parque ecológico con desechos sólidos en Nueva Barinas

Misión Sucre abre inscripciones para nuevos Triunfadores

Triunfadores de aldea El Canton socializan proyectos en PNF Administración

Recepción de dotación para aldeas universitarias de Misión Sucre Barinas

Revisión de expedientes de triunfadores PFG Gestión Ambiental de aldea Cruz Paredes

SIBCI Guarico realiza 1° jornada estratégica comunicacional Hugo Chávez

UPT JJ Montilla hizo entrega de 60 títulos PNF Administración en auditorio de UNELLEZ